A menos que seamos expertos en lavado de ropa, hay que leer las etiquetas de la ropa antes de nada. Seguir las instrucciones de estas nos ahorrará un montón de dinero.
Con el tiempo y la experiencia podemos adecuar las instrucciones, ya que algunos elementos ponen «lavar a mano» y se puede colocar en la lavadora en un ciclo suave o en una bolsa especial para el lavado.
Lavar menos la ropa
Lavar la ropa con menos frecuencia, cada lavado por más suave que sea, deteriora las fibras. Realmente no es necesario lavar la ropa tan seguido hay prendas que se pueden usar varias veces antes de necesitar lavarlas.
Atención con el primer lavado
Algunas prendas necesitan un cuidado especial durante el primer lavado para quitar la goma, pintura y otras sustancias químicas. Por lo general, las etiquetas tienen estos detalles.
Separar la ropa
Cuando dejas tu ropa en la lavadora, esencialmente bailan entre sí, imagina una blusa con cremallera junto con tus prendas delicadas. Separar las prendas blancas de las de color, separar las prendas delicadas y si es posible separar por tipo de tejido.
Proteja los elementos que no son tejido
Proteja las partes con detalles rústicos, botones, y cremalleras, evita un desgaste innecesario de la ropa que se ponga en la lavadora.
Quitar las manchas de la ropa antes del lavado
Las manchas pueden requerir un tratamiento adicional antes del lavado, un buen quitamanchas es el bicarbonato de sodio con un poco de vinagre, dejemos la prenda en remojo antes de ser llevado a la lavadora. Después de lavar el área manchada cheque de nuevo, es posible que tenga que repetir el tratamiento. Las manchas de grasa, o aceite, pueden ser difíciles el bórax se puede conseguir en farmacias y es muy bueno con este tipo de manchas.
Utilice una bolsa, para lavar prendas delicadas
Una bolsa de tejido de punto puede ser su mejor amigo para proteger las prendas delicadas como la ropa interior, ropa de bebé, etc. La bolsa disminuye la fricción entre la ropa para evitar la aparición de gránulos y la deformación de los tejidos.
Lavar la ropa con agua fría
En la mayoría de los casos el agua fría no desgasta o cambia las fibras de la tela de la ropa, aumenta considerablemente la vida de la misma y preserva el color original. Esto también le ahorrará mucho dinero no solo en ropa sino que también en el consumo de energía.
Detergentes y suavizantes en su justa medida
La cantidad no es siempre es calidad, use detergente y el suavizante en las medidas recomendadas por el fabricante, más detergente no siempre equivale a más limpieza y suavizante de telas no siempre es igual más ropa más suave. El suavizante se puede sustituir fácilmente por vinagre de manzana o blanco, no deja olor a la ropa, poner una tapita por lavadora, si quedase un poco de olor al secar al sol se ira, en cuanto al detergente, se puede comprar uno que sea ecológico y respetuoso con el Medio Ambiente.
El exceso de detergente y suavizante de telas pueden causar efectos devastadores en la ropa, la alta cantidad puede opacar el brillo, las fibras se secan, endurecen el tejido y reducen su duración.
Lave la ropa con bicarbonato
La idea es simple, sabemos que el bicarbonato es un potente limpiador, simplemente se pone la mitad de polvo para lavar la ropa y una cucharada de bicarbonato, el resultado es hasta mejor según la dureza del agua y la prenda. Otra cosa que se puede usar aparte del vinagre y el bicarbonato son aceites esenciales para dar un poco de fragancia.
Cuidado con lejía
Bleach, lejía o cloro es muy dañina para la ropa, hasta la tela de algodón blanco puede salir dañada si se utiliza sin diluir en agua o en una concentración demasiado alta. Siempre diluya lejía y mejor no usarla, sobre todo si no tenemos experiencia en cómo se usa.
No sobrecargar la máquina
La Lavadora de ropa tiene un límite que se mide por peso, por lo general de 8, 10 y 12Kg. La sobrecarga de la lavadora no ahorra ni agua ni energía, pero puede estropear los componentes, y acortar la vida útil de la lavadora, además de obtener un lavado deficiente, ya que no van a conseguir limpiar correctamente por la falta de espacio para la agitación.
Mantener la ropa en buenas condiciones
Las costuras sueltas, los botones flojos, son cosas que se pueden reparar en minuto y de no hacerlo puede significar perder un botón en la lavadora y a saber a dónde puede ir a parar.
Seca la ropa durante el tiempo necesario
Debido a que si la secas por más tiempo, la ropa se encoge y se estropean los tejidos, debido al exceso de calor. Programa una temperatura adecuada, ya que muchas prendas se pueden secar igual de bien a baja temperatura, además de tratar mejor la ropa, estas ahorrando energía.